DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS, SIEMPRE JUNTO A NUESTROS CLIENTES !
DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS, SIEMPRE JUNTO A NUESTROS CLIENTES !

KIT DIGITAL

AYUDAS ECONÓMICAS

PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DE LAS EMPRESAS

PYMES Y LOS AUTÓNOMOS.

 

¡ ÚNETE AL CAMBIO DIGITAL !

Cómo podemos ayudarle a conseguir sus objetivos?

 

- Facilitamos a sus clientes el contacto con sus colaboradores con soluciones de comunicación. Los precios indicados no incluyen IVA.

 

SITIO WEB Y PRESENCIA EN INTERNET

Kite Wildix                              - Enlace en su página web para comunicación de voz / chat o videoconferencia de forma directa y fácil.

El coste de esta solución parte desde los 149€ anuales.

 

COMERCIO ELECTRÓNICO

Kite Wildix                              - Enlace en su página e-commerce para comunicación de voz / chat o videoconferencia de forma directa y fácil.

El coste de esta solución parte desde los 149€ anuales.

 

GESTIÓN DE REDES SOCIALES

Wildix - Fidelity - xCaracal    - Sistemas de gestión de contactos con sus clientes, seguidores y simpatizantes a través de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter) y de correos electrónicos, con distribución entre los agentes y seguimiento por supervisores. Informes de rendimiento y calidad de servicio.

El coste de esta solución parte desde los 1.949€ anuales.

 

GESTIÓN DE CLIENTES

Wildix - Fidelity - xCaracal    - Sistemas de gestión de contactos con sus clientes, seguidores y simpatizantes a través de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter) y de correos electrónicos, con distribución entre los agentes y seguimiento por supervisores. Informes de rendimiento y calidad de servicio.

El coste de esta solución parte desde los 1.649€ anuales.

 

BUSINESS INTELLIGENCE Y ANALÍTICA

Wildix - Fidelity - xCaracal    - Sistemas de gestión de contactos con sus clientes, seguidores y simpatizantes a través de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter) y de correos electrónicos, con distribución entre los agentes y seguimiento por supervisores. Informes de rendimiento y calidad de servicio.

El coste de esta solución parte desde los 1.649€ anuales.

 

GESTIÓN DE PROCESOS

Wildix WebAPI - W-TAPI       - Integración de su sistema de comunicaciones con aplicaciones de CRM o de Contact Center.

El coste de esta solución parte desde los 1.649€ anuales.

 

SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE OFICINA VIRTUAL

Wildix - Fidelity                      - Soluciones de teletrabajo

El coste de esta solución parte de 199€ anuales por usuario.

 

CIBERSEGURIDAD

Sonicwall-Watchguard   - Equipos Firewall de ciberseguridad para empresas

El coste de esta solución parte desde los 649€.

 

 

¿Qué empresas podrán beneficiarse del Kit Digital?

 

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español.

Según el número de empleados y la categoría de la empresa, las compañías beneficiarias se clasifican en:

  • Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados.

La primera convocatoria de ayudas, con una inversión de 500 millones de euros, está destinada para pymes de entre 10 y 49 trabajadores.

El Kit Digital consiste en un bono de 12.000€ para las empresas de entre 10 y 49 empleados. En esta primera fase solo podrán recibirlo las empresas que no tengan un alto nivel de digitalización.

 

Las empresas de entre 3 y 9 empleados disfrutarán de un bono de hasta 6.000€, mientras que las empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados recibirán hasta 2.000€.

El objetivo principal es que las pequeñas y medianas empresas compren servicios que existan en el mercado para mejorar la ciberseguridad o para desarrollar una página web, entre otras finalidades.

 

Las empresas tienen que inscribirse en el portal Acelera Pyme y podrán contratar los servicios a partir de febrero de 2022.

Detallamos los importes máximos de ayuda dependiendo de la categoría de soluciones de digitalización:

 

Agentes digitalizadores

Meses de prestación de los servicios

Empresas de entre 10 y 49 empleados 

Empresas de entre 3 y 9 empleados 

Empresas de entre 0 y 2 empleados 

Sitio web y presencia en Internet

12

2.000€

2.000€

2.000€

Comercio electrónico

12

2.000€

2.000€

2.000€

Gestión de rrss

12

2.500€

2.500€

2.000€

Gestión de clientes

12

4.000€ (incluye 3 usuarios)

2.000€ (incluye 1 usuario)

2.000€ (incluye 1 usuario)

Business Intelligence y Analítica

12

4.000€ (incluye 3 usuarios)

2.000€ (incluye 1 usuario)

1.500€ (incluye 1 usuario)

Gestión de procesos

12

6.000€ (incluye 10 usuarios)

2.000€ (incluye 1 usuario)

500€ (incluye 1 usuario)

Factura electrónica

12

1.000€ (incluye 3 usuarios)

1.000€ (incluye 3 usuarios)

500€ (incluye 1 usuario)

Servicios y herramientas de oficina virtual

12

250€ / usuario (hasta 48 usuarios)

250€ / usuario (hasta 9 usuarios)

250€ / usuario (hasta 2 usuarios)

Comunicaciones seguras

12

125€ / usuario (hasta 48 usuarios)

 125€ / usuario (hasta 9 usuarios)

125€ / usuario (hasta 2 usuarios)

Ciberseguridad

12

125€ / dispositivo (hasta 48 dispositivos)

125€ / dispositivo (hasta 9 dispositivos)

125€ / dispositivo (hasta 2 dispositivos)

 

 

¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas para beneficiarse del Kit Digital?

Para ser beneficiarias del bono Kit Digital las empresas tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa.
  • Estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente  desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • La compañía no puede estar incursa en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.
  • Disponer de la  evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

 

¿Cómo se pide el Kit Digital?

Las empresas que quieran beneficiarse del bono de digitalización tendrán que inscribirse en el portal Acelera Pyme.

En esta plataforma, se realizará un test de autodiagnóstico al que podrán acceder todas las pymes para conocer cómo es el estado de digitalización de la misma y descubrir en qué aspectos debe mejorar.

Este test será un paso previo a la solicitud de las ayudas para mejorar la transformación digital.

La solicitud tendrá varias fases que se irán convocando hasta el año 2023 y se realizará mediante la cumplimentación de un formulario automatizado en la sede electrónica que se determine en cada convocatoria (la cual será accesible desde la plataforma Acelera pyme).

Este formulario incluirá:

  • NIF del solicitante.
  • Nombre de la persona física o razón social de la persona jurídica.
  • Domicilio fiscal de la persona física o jurídica.
  • En su caso, autorización del representante voluntario.

Como hemos comentado, la primera fase será a principios de 2022 y se usarán 500 millones de euros para empresas de entre 10 y 49 empleados.

Una vez que la pyme reciba el bono digital tendrá 6 meses para usarlo en hasta 5 servicios de un año de duración.

La ayuda se abonará en 2 partes. En la primera, la pyme recibirá el 70% del dinero en el momento en el que realice la compra del servicio, excepto en las soluciones de gestión de redes sociales donde la cuantía corresponderá al 40%.

El restante 30% y 60% en el caso de la gestión de redes sociales, lo obtendrá cuando pase el periodo de uso para cerciorarse de que el dinero se ha empleado para la digitalización de la pyme y no para otras necesidades.

 

 

 

Consúltenos sin compromiso

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© CSUR, Comunicaciones Unidas del Sur, SL